Comienza con el sonido /taɪ/ como en 'tie' ('atadura').
Sigue con una pequeña pausa y luego el sonido /ˈfuːn/ como en 'food' ('comida').
Asegúrate de que el acento esté en la segunda sílaba, 'phoon'.
ti-phoon (confusión de vocal en la primera sílaba)
ty-pun (uso incorrecto de /ʌ/ en vez de /uː/)
typ-hoon (pronunciación separada incorrecta)
same as American
same as American
En inglés, las palabras que terminan en -oon suelen tener la carga en la última sílaba.
Enfoca en prolongar el sonido como en 'food', no como en 'cup'.
La lengua debe estar detrás de los dientes superiores al pronunciar /t/ y relajada para vocales largas como /uː/.
Un tifón es un tipo de tormenta tropical con vientos fuertes.
/stɔːrm/
Tempestad
/ˈhʌrɪkeɪn/
Huracán
/ˈsaɪkloʊn/
Ciclón
La pronunciación de 'typhoon' tiene un acento más fuerte en la segunda sílaba comparado con 'storm'.
La vocal larga /uː/ en 'typhoon' es distinta de la vocal /ə/ en 'hurricane'.
La sílaba inicial /taɪ/ es única para 'typhoon' en comparación con 'cyclone'.
Escucha grabaciones de hablantes nativos e intenta imitar sus acentos y entonación.
Practicar frente al espejo puede ayudarte a observar la forma de tu boca y corregir errores.